Los resolucion 0312 de 2019 en excel Diarios
Los resolucion 0312 de 2019 en excel Diarios
Blog Article
El séptimo en serie es quizá el más importante de todos los definidos por la resolución 0312 de 2019 de salud ocupacional en Colombia para empresas pequeñCampeón: la aplicación de medidas de prevención y control frente a todos los peligros y riesgos identificados.
Reportar a la Dirección Territorial del Ministerio del Trabajo que corresponda los accidentes graves y mortales, Triunfadorí como como las enfermedades diagnosticadas como laborales.
Cuando ocurre un desnivel o se detecta una enfermedad relacionada con el trabajo, la empresa está obligada a investigar el caso a fondo para determinar las causas y predisponer futuros incidentes.
Solicitar documentos que evidencien las actividades de capacitación brindada a los integrantes del COPASST.
Realizar las evaluaciones médicas de acuerdo con la normatividad y los peligros/riesgos a los cuales se encuentre expuesto el trabajador.
Realizar la identificación de peligros y evaluación y valoración de los riesgos con Décimo de los trabajadores de todos los niveles de la empresa y actualizarla como leve una (1) momento al año y cada oportunidad que ocurra un accidente de trabajo mortal o un evento catastrófico en la empresa o cuando se presenten cambios en los procesos, en las instalaciones, o maquinaria o equipos.
Comunicar por escrito al trabajador los resultados de las evaluaciones médicas ocupacionales los cuales reposarán en su historia médica.
En los casos en que aplique, demostrar si se tienen identificados los trabajadores que se dedican en forma permanente al control de las actividades de parada riesgo de que trata el resolucion 0312 de 2019 funcion publica Decreto 2090 de 2003 y si se ha realizado el pago de la cotización especial señalado en dicha norma.
Contar con un doctrina de archivo y retención documental, para los registros y documentos que soportan el Sistema de Dirección de SST.
Solicitar los resultados de la medición para lo corrido del año y/o el año inmediatamente anterior y constatar el comportamiento de la frecuencia de los accidentes y la relación del evento con los peligros/riesgos identificados.
Solicitar a la empresa los soportes que den cuenta de la revisión por la incorporación dirección de los resultados del Sistema de Gobierno de SST.
Desarrollar las actividades de urología del trabajo, prevención y promoción de la salud de conformidad con las prioridades identificadas en el diagnosis de condiciones de Sanidad y con los peligros/riesgos prioritarios.
En los casos de que se encuentren valoraciones de aventura no tolerable, probar la implementación inmediata de las acciones de intervención y control.
Multa de hasta 5000 SMMLV (salarios mínimos mensuales legales vigentes) a las asociaciones o empresas que afilien de modo irregular a la seguridad social en riesgos laborales y una multa de hasta 500 SMMLV a las empresas o entidades contratantes.